Llámenos al 91 573 89 54

Title Image

Sífilis

Sífilis

¿Qué es la sífilis?

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual, causada por una bacteria y adquirida mediante relaciones sexuales vaginales, orales o anales con una persona infectada. No se puede contraer por otros medios. Esta puede causar graves problemas si no es tratada a tiempo.

Puede infectar la vagina, ano, la uretra o el pene, así también como los labios y la boca.

Signos o síntomas de la sífilis

Muy a menudo la sífilis no presenta síntomas o estos son tan leves que el paciente ni los nota. Existen también distintas etapas de la sífilis, en las que estas se suelen superponer, estas mismas pueden estar separadas por fases latentes o periodos en los que no aparecen síntomas.

En cada etapa los síntomas pueden variar, y los síntomas no siempre aparecen en el mismo orden para cada persona.

Primera etapa: Aparece una llaga o úlcera abierta y húmeda que no es dolorosa. Estas aparecen normalmente unas tres semanas después de que nos contagiemos, incluso puede aparecer a los 90 días. Si no se tratan perduraran entre tres y seis semanas. Estos pueden aparecer en los genitales, vagina, cuello del útero, ano, labios y incluso en la boca. En esta primera etapa también pueden aparecer los ganglios inflamados.

Segunda etapa: Suelen aparecer estos síntomas entre las tres y seis semanas posteriores a la aparición de las llagas o ulceras. Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer durante hasta dos años. Aparecen erupciones corporales en la planta de los pies y palma de las manos. También se encuentra fatiga, fiebre, perdida de peso, dolor de garganta, inflamación en los ganglios, dolores musculares y de cabeza

Tercera etapa: Según estadísticas, una de cada tres personas no tratadas sufren lesiones graves en cerebro, sistema nervioso, corazón u otros órganos. Si no la tratamos nos puede llevar incluso a la muerte, ocurriendo entre uno y veinte años después del inicio de la infección.

Tratamientos de la sífilis

La sífilis en sus primeras fases es bastante fácil de tratar, mediante antibióticos. Recuerda que tu pareja debe realizar el tratamiento.

El daño ocasionado por la sífilis en sus etapas avanzadas es totalmente irreversible. Si eres una persona con cierto riesgo a contraer por tus practicas sexuales esta enfermedad, debieras realizarte pruebas regularmente para así poder descubrir dicha enfermedad, en el estadio más temprano y más tratable.

Prevención

Si tienes relaciones sexuales vaginales o anales, utiliza siempre un condón masculino o femenino de látex.

El contagio de esta enfermedad a través del sexo oral es muy poco frecuente, pero si podrías reducir  aún más las probabilidades de contagio utilizando condones o barreras de látex.

¿DETECCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL?

¡DIAGNÓSTICO DE ETS EN 15 MINUTOS!